El sector de la construcción es uno de los más peligrosos en términos de accidentes laborales. Los trabajadores están expuestos a una amplia variedad de riesgos que van desde caídas en altura, exposición a sustancias químicas, golpes o cortes, entre otros. Por esta razón, la normativa de seguridad en el trabajo establece el uso de EPIS obligatorios (Equipos de Protección Individual) que deben ser utilizados para minimizar los riesgos y proteger la salud de los empleados en este sector. A continuación te explicamos qué Epis son obligatorios en construcción.
¿Qué son los EPIS y por qué son necesarios en construcción?
Los Equipos de Protección Individual (EPIS) son elementos diseñados para proteger a los trabajadores de los riesgos a los que están expuestos durante su jornada laboral. Estos equipos son indispensables en el sector de la construcción debido a la naturaleza de las tareas que se realizan, que suelen implicar peligros como caídas, golpes con objetos, ruido excesivo o exposición a partículas peligrosas.
Según la normativa vigente, las empresas deben garantizar que los trabajadores cuenten con los EPIS adecuados para realizar sus tareas con seguridad. Además, estos equipos deben ser de calidad, homologados y adecuados para el tipo de trabajo que se realiza. No proporcionar los EPIS necesarios puede conllevar sanciones legales y, lo más importante, poner en riesgo la vida de los empleados.
EPIS obligatorios en el sector de la construcción
En el ámbito de la construcción, la ley establece que se deben utilizar una serie de equipos de protección obligatorios. A continuación, detallamos los EPIS más comunes y su importancia en el sector:
1. Casco de seguridad
Los cascos de obra homologados uno de los EPIS más importantes en la construcción. Protege al trabajador de golpes en la cabeza, ya sea por caídas de objetos desde altura o impactos directos durante el trabajo. Los cascos deben ser resistentes, ajustarse bien a la cabeza del usuario y cumplir con las normativas de seguridad establecidas.
Es fundamental utilizar el casco en todo momento dentro de las zonas de trabajo para evitar lesiones graves o incluso mortales. La cabeza es una de las partes del cuerpo más vulnerables en este entorno laboral, por lo que este equipo es imprescindible.
2. Arneses y sistemas anticaídas
Las caídas en altura son una de las principales causas de accidentes laborales en el sector de la construcción. Para prevenir este tipo de accidentes, es obligatorio el uso de arneses de seguridad y sistemas anticaídas cuando se trabaja en alturas superiores a dos metros. Estos equipos aseguran que, en caso de una caída, el trabajador quede sujeto y no se precipite al vacío.
Es fundamental que los arneses estén correctamente ajustados al cuerpo del trabajador y que los puntos de anclaje sean seguros. Además, los trabajadores deben recibir formación específica para el uso adecuado de estos dispositivos.
Puedes visitar nuestro catálogo de Epis de trabajo en altura.
3. Calzado de seguridad
El calzado de seguridad es otro de los EPIS obligatorios en la construcción. Estos zapatos o botas están diseñados para proteger los pies de objetos punzantes, caídas de materiales pesados o resbalones en superficies irregulares. Además, cuentan con una suela antideslizante y puntera reforzada, lo que ayuda a reducir el riesgo de accidentes.
El uso del calzado adecuado no solo previene lesiones en los pies, sino que también proporciona estabilidad al trabajador, algo fundamental en entornos de trabajo donde el suelo puede estar mojado o lleno de escombros.
4. Protección ocular
En muchas tareas de la construcción, el trabajador está expuesto a partículas, polvo o líquidos que pueden dañar los ojos. Para evitar lesiones oculares, es obligatorio el uso de equipos laborales de protección ocular, como gafas de protección o visores cuando se realizan tareas como cortar, soldar o trabajar con productos químicos.
Las gafas deben ser resistentes a impactos y proporcionar una cobertura completa para evitar que cualquier partícula entre en contacto con los ojos. Además, es esencial que se adapten correctamente al rostro del trabajador para ofrecer una protección eficaz.
5. Protección auditiva
El ruido excesivo es un factor de riesgo común en la construcción, especialmente cuando se utilizan herramientas eléctricas o maquinaria pesada. La exposición prolongada a altos niveles de ruido puede causar pérdida auditiva. Por esta razón, es obligatorio el uso de protectores auditivos, como tapones o auriculares, en áreas donde el nivel de ruido supera los límites permitidos.
Estos equipos ayudan a reducir el impacto del ruido en los oídos del trabajador, evitando daños permanentes en su capacidad auditiva.
6. Guantes de protección
Los guantes de trabajo son otro EPIS fundamental en la construcción. Protegen las manos de cortes, quemaduras, perforaciones y otros riesgos que pueden surgir al manipular herramientas o materiales peligrosos. Existen diferentes tipos de guantes según la tarea, desde guantes resistentes al calor hasta guantes dieléctricos para trabajos eléctricos.
Es crucial seleccionar el tipo de guante adecuado para cada tarea, ya que cada material ofrece diferentes niveles de protección frente a riesgos específicos.
Normativa sobre EPIS en construcción
La normativa que regula el uso de EPIS en España está recogida en el Real Decreto 773/1997, que establece las disposiciones mínimas para la protección de los trabajadores mediante el uso de equipos de protección individual. En el sector de la construcción, esta normativa se complementa con el **Reglamento de Prevención de Riesgos Laborales**, que especifica los EPIS obligatorios según los riesgos inherentes a cada tarea.
Las empresas tienen la responsabilidad de proporcionar los EPIS adecuados a sus empleados, asegurarse de que estén en buen estado y ofrecer formación sobre su uso correcto. El incumplimiento de estas normativas puede derivar en sanciones graves y, lo más importante, en accidentes laborales evitables.
Compra de EPIS en Epimporium
En Epimporium (tu tienda SoloEpis), somos especialistas en la venta de EPIS de calidad para la construcción. Nuestro catálogo incluye una amplia gama de productos homologados, desde cascos y arneses hasta gafas y guantes de protección. Todos nuestros equipos cumplen con las normativas vigentes y están diseñados para garantizar la seguridad y comodidad de los trabajadores en el entorno laboral.
Visita nuestra tienda online y encuentra todos los EPIS que necesitas para tu equipo de trabajo, con la seguridad de estar adquiriendo productos de alta calidad que cumplen con los estándares más exigentes.