Los EPIs obligatorios en hostelería son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores en este sector. La industria de la hostelería abarca desde restaurantes y bares hasta hoteles y cocinas industriales, donde los empleados están expuestos a una serie de riesgos laborales, como cortes, quemaduras, resbalones y exposición a productos químicos. Por ello, el uso adecuado de Equipos de Protección Individual (EPIs) es fundamental para prevenir accidentes y cumplir con las normativas de seguridad laboral. En este post, te explico cuáles son los principales EPIs obligatorios en hostelería y por qué son tan importantes.
1. Calzado de seguridad
Uno de los EPIs más importantes en hostelería es el calzado de seguridad. Los trabajadores de cocina, camareros y otros empleados suelen pasar muchas horas de pie, caminando por superficies que a menudo están mojadas o resbaladizas. El calzado de seguridad debe tener suela antideslizante para evitar caídas y proporcionar soporte adecuado para el pie, reduciendo el riesgo de lesiones musculares o articulares.
Protección frente a impactos
En muchos casos, los zapatos de seguridad también incluyen una puntera reforzada para proteger los pies de golpes o caídas de objetos pesados, algo común en cocinas donde se manipulan ollas, sartenes y otros utensilios pesados. El calzado de seguridad es obligatorio para reducir el riesgo de accidentes laborales y garantizar la seguridad de los empleados en hostelería.
2. Guantes de protección
Los guantes de protección son otro EPI esencial en hostelería, especialmente en cocinas y áreas de limpieza. Estos guantes deben estar diseñados para proteger las manos de cortes, quemaduras y productos químicos agresivos. Existen diferentes tipos de guantes según la tarea que se realice:
- Guantes anticorte: Son indispensables para manipular cuchillos o máquinas cortadoras. Están fabricados con materiales resistentes que evitan que el filo atraviese la superficie y cause heridas.
- Guantes térmicos: Se utilizan para manipular recipientes calientes, hornos o parrillas. Protegen las manos de quemaduras al manejar superficies a alta temperatura.
- Guantes de nitrilo o látex: Son ideales para la manipulación de productos químicos o para el contacto con alimentos. Son guantes desechables que protegen tanto al trabajador como al cliente de posibles contaminaciones.
3. Ropa de trabajo resistente
La ropa de trabajo es otro EPI obligatorio en hostelería. Los empleados de cocina y camareros deben llevar uniformes que los protejan de derrames, quemaduras y productos peligrosos. En las cocinas, es común el uso de chaquetas de chef y pantalones de algodón, que son resistentes a las altas temperaturas y protegen la piel de posibles salpicaduras de aceite o agua hirviendo.
Ropa con características específicas
Además de la resistencia a altas temperaturas, la ropa de trabajo debe ser cómoda y transpirable, ya que los empleados pasan muchas horas en movimiento. También es importante que las prendas de trabajo sean de fácil limpieza y cumplan con las normativas de higiene, especialmente en cocinas y áreas de manipulación de alimentos.
4. Gafas de protección
En algunos entornos de hostelería, las gafas de protección también son un EPI obligatorio. Aunque no siempre se usan, son fundamentales en tareas específicas donde hay riesgo de salpicaduras de productos químicos o líquidos calientes, como la limpieza de maquinaria o el uso de productos de desinfección.
Protección frente a productos químicos
El contacto accidental con productos de limpieza fuertes o con aceites calientes puede causar daños graves en los ojos. Las gafas de protección están diseñadas para crear una barrera segura y evitar que estos productos entren en contacto con los ojos, reduciendo así el riesgo de accidentes.
5. Mandiles y delantales de seguridad
Los mandiles o delantales de seguridad son otra pieza clave de protección en la hostelería. Estos se utilizan principalmente en cocinas y áreas de preparación de alimentos para proteger al trabajador de derrames, salpicaduras de aceite y productos químicos. Los delantales de tela gruesa, como el algodón, son comunes, pero en ciertas tareas, como la limpieza, se emplean delantales de plástico o materiales impermeables para proteger la ropa y la piel del contacto con sustancias nocivas.
6. Gorros y redes para el cabello
En la industria alimentaria, es obligatorio el uso de gorro o red para el cabello. Estos EPIs no solo protegen a los trabajadores, sino que también previenen la contaminación cruzada al evitar que el cabello caiga sobre los alimentos. Los gorros o redes deben ser cómodos y ajustarse bien a la cabeza para que no interfieran con las tareas diarias, manteniendo siempre la higiene en el lugar de trabajo.
Importancia del uso de EPIs en hostelería
El uso adecuado de los EPIs en hostelería no solo es una obligación legal, sino que también es crucial para proteger la salud y seguridad de los trabajadores. Los accidentes laborales en cocinas o áreas de servicio pueden ser graves, pero con el equipo adecuado, muchos de estos riesgos pueden evitarse o reducirse significativamente.
Además, utilizar los EPIs correctamente también contribuye a mantener la higiene en los establecimientos de hostelería, lo que es fundamental en un sector donde la manipulación de alimentos es una tarea diaria. Proteger a los trabajadores y a los clientes debe ser siempre una prioridad, y los EPIs juegan un papel fundamental en este objetivo. Visita nuestra tienda online de Solo Epis y elije el producto que más se ajuste a las necesidades de tu negocio de hostelería.