La jardinería es una actividad que, aunque aparentemente tranquila, puede implicar diversos riesgos laborales. Desde la manipulación de herramientas de corte hasta la exposición a productos químicos o la posibilidad de sufrir caídas o picaduras, los jardineros deben estar protegidos adecuadamente para realizar su trabajo de manera segura. En este post te explicamos cuáles son los EPIS obligatorios en jardinería y por qué son fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajadores.
¿Qué son los EPIS en jardinería?
Los Equipos de Protección Individual (EPIS) son aquellos dispositivos o prendas que los trabajadores deben utilizar para minimizar los riesgos a los que están expuestos durante su jornada laboral. En jardinería, estos riesgos pueden incluir cortes, heridas, exposición a productos químicos, polvo, ruido o incluso golpes con herramientas o maquinaria.
La normativa de seguridad laboral establece que los empleadores tienen la responsabilidad de proporcionar los EPIS adecuados a sus empleados. Además, los trabajadores deben recibir formación sobre el uso correcto de estos equipos para maximizar su efectividad.
EPIS obligatorios en jardinería
Dependiendo de las tareas específicas que se realicen en jardinería, los EPIS obligatorios pueden variar ligeramente. Sin embargo, existen ciertos elementos de protección que son comunes a la mayoría de las actividades de jardinería:
1. Guantes de protección
Los guantes de trabajo para jardinería son esenciales para proteger las manos de cortes, pinchazos, quemaduras o contacto con productos químicos. Los guantes deben estar fabricados con materiales resistentes, como cuero o látex reforzado, y ser específicos para el tipo de trabajo que se realiza.
En jardinería, los guantes también protegen de picaduras de insectos y plantas que pueden irritar la piel. Es importante elegir guantes que ofrezcan un buen agarre y comodidad para facilitar la manipulación de herramientas.
2. Calzado de seguridad
El calzado de seguridad es fundamental para proteger los pies de objetos punzantes, caídas de herramientas o productos pesados, así como de superficies irregulares o resbaladizas. En jardinería, es recomendable utilizar botas con puntera reforzada y suelas antideslizantes.
Además de proteger contra impactos, el calzado adecuado proporciona soporte para los tobillos y reduce el riesgo de sufrir torceduras o caídas, especialmente cuando se trabaja en terrenos irregulares.
3. Protección ocular
El uso de gafas de protección es indispensable en tareas que impliquen el uso de maquinaria como cortacéspedes, desbrozadoras o sierras. Estas herramientas pueden proyectar partículas de tierra, hierba o piedras que pueden causar lesiones oculares graves.
Las gafas de seguridad deben ser resistentes a impactos y ajustarse bien al rostro del trabajador. Algunas tareas que involucran productos químicos también requieren gafas especiales para proteger los ojos de posibles salpicaduras.
4. Protección auditiva
El ruido generado por algunas herramientas y máquinas de jardinería, como cortadoras de césped o motosierras, puede superar los límites recomendados para la salud auditiva. Por este motivo, es obligatorio el uso de protectores auditivos, como tapones o auriculares de seguridad, para proteger los oídos del daño causado por el ruido prolongado.
La exposición continua a altos niveles de ruido sin protección puede provocar pérdida auditiva a largo plazo, por lo que es fundamental utilizar estos EPIS en todo momento durante el uso de maquinaria ruidosa.
5. Ropa de trabajo adecuada
La ropa y Epis de trabajo en jardinería debe ser resistente, cómoda y adecuada para las condiciones del entorno. Las camisas de manga larga y pantalones largos protegen la piel de cortes, arañazos o picaduras. Además, es importante que la ropa sea transpirable para evitar el exceso de calor durante las jornadas laborales al aire libre.
En algunas actividades, como el uso de motosierras, es obligatorio utilizar ropa anti-corte, que está diseñada para detener la máquina en caso de contacto accidental con la piel.
6. Protección respiratoria
En tareas que generen polvo, polen o en las que se utilicen productos químicos, es obligatorio el uso de mascarillas o respiradores. Estos EPIS (o equipo de protección respiratoria) protegen las vías respiratorias del trabajador, evitando la inhalación de partículas que puedan provocar irritaciones, alergias o enfermedades respiratorias.
Dependiendo del tipo de producto químico o contaminante, puede ser necesario utilizar mascarillas con filtros específicos para garantizar una protección adecuada.
Normativa sobre EPIS en jardinería
La normativa que regula el uso de EPIS en jardinería está recogida en el Real Decreto 773/1997, que establece las disposiciones mínimas de seguridad para el uso de Equipos de Protección Individual en cualquier ámbito laboral. Esta normativa exige que los empleadores proporcionen los EPIS adecuados a sus empleados y que los trabajadores estén formados en su uso correcto.
Es responsabilidad de la empresa asegurarse de que todos los equipos de protección estén en buen estado, se ajusten correctamente al trabajador y se utilicen de manera adecuada durante toda la jornada laboral.
¿Dónde comprar EPIS para jardinería?
En Epimporium, ofrecemos una amplia gama de EPIS para jardinería, desde guantes y gafas de protección hasta calzado de seguridad y ropa anti-corte. Nuestros productos cumplen con todas las normativas vigentes y están diseñados para garantizar la máxima seguridad y comodidad en el trabajo.
Visita nuestra tienda online de Epis de trabajo y encuentra los EPIS que necesitas para garantizar la seguridad en todas tus tareas de jardinería. En Epimporium, te ofrecemos productos de alta calidad a precios competitivos para que puedas trabajar con tranquilidad y confianza.